«Ciencia de Datos para todos los públicos»

Cursos gratis de Ciencia de Datos para seguir a tu aire
Si quieres formarte en Data Science, Machine Learning e Inteligencia Artificial no hace falta hacer una gran inversión. En este post os contamos qué cursos gratuitos sobre esta temática tienen la inscripción abierta en estos momentos, y puedes seguir a tu aire

Machine Learning para todos: Datos para aprender
Cuando estás empezando en el mundo de la Ciencia de Datos y el aprendizaje automático, uno de las primeras preguntas que te haces es: ¿De dónde saco los datos para aprender?. Porque para entrenar algoritmos, necesito conjuntos de datos que cumplan determinados requisitos de volumen, estructura etc.

Predictor de infidelidad (III): Ejemplo de regresión logística en Python
En este tercer y último post veremos como crear un predictor usando el modelo de regresión logística de scikit-learn, y cómo valorar sus métricas Cómo hacer una predicción Qué conclusiones podemos extraer

Predictor de infidelidad (II): ¿Qué es la regresión logística?
En el post de hoy, analizaremos el tipo de problema, y el algoritmo que vamos a utilizar para la nuestro modelo de predicción, la regresión logística. Antes de aplicarlo, merece la pena detenerse a comprenderlo un poco mejor.

Especial San Valentin: ¿Podemos predecir la infidelidad con Inteligencia Artificial?
Con un sencillo ejemplo en Python, y el dataset «affairs», un viejo conocido para los científicos de datos noveles, construiremos un «predictor de infidelidad» 😉 ¿te animas a probarlo con nosotros?

PLN con Python: Tokens, stop words y ngrams
En el post de hoy vamos a introducirnos en el mundo del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP, Natural Language Processing, en inglés) y probaremos algunas de las primeras técnicas de depuración de texto: tokenización, stopgrams y ngrams.

Python para todos: Matplotlib y la curva corazón
Hoy os proponemos aprender a realizar visualizaciones sencillas con Python. Y, como siempre nos gusta hacer un guiño a San Valentín (reconozcámoslo, es muy cursi, pero tiene su gracia ;), vamos a trabajar con la librería de Python Matplotlib para aprender a dibujar unas curvas muy frecuentes estos días: las curvas corazón.

Tutorial Power BI: ¿De donde vienen los nuevos madrileños?
Si quieres aprender a visualizar datos con Power BI, la mejor manera es ponerse manos a la obra y trabajar sobre un ejemplo. En un post anterior ya explicamos cómo instalar la herramienta y trabajamos sobre un conjunto de datos publicado en el portal de datos abiertos de Londres.

Python para todos: 5 formas de generar datos aleatorios
En el primer post de esta miniserie, explicamos el motivo por el cual necesitamos generar conjuntos de datos aleatorios para entrenar nuestros modelos de aprendizaje automático. En el post de hoy, veremos 5 formas distintas de hacerlo con Python.

Machine Learning for kids: Construye con tus hijos un bot experto en su animal favorito
Para estos días de estar en casa, recuperamos uno post que preparamos para hacer algo interesante con los peques durante las vacaciones de Navidad. Os propusimos pasar una tarde entretenida haciendo un sencillo experimento de Machine Learning con nuestros niños.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.