TIC, TAC, TEP: Aprender en el siglo XXI

IA, IoT y Tecnologías Información, Aprendizaje y Participación


Deja un comentario

Mis impresiones sobre Expocampus 2014: Una mañana interesante

El pasado 31 de Octubre tuve oportunidad de asistir al congreso de innovación docente “Últimas tendencias y retos del eLearning y de la lectura digital” organizado por Expocampus 2014”

expocampus

Fue muy interesante poder escuchar a ponentes de tan alto nivel como Eduardo Punset (a quien esta edición de Expocampus rendía justo homenaje), César Antonio Molina, (Director de Casa del Lector y exministro de Cultura), Joaquín Aranda, (Vicerrector de Medios y Tecnología de la UNED), Luis Pastor (Presidente de la Asociación de Proveedores de eLearning -APeL-), Antonio Basanta (Director General de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez), y Germán Ruipérez. (Director de Cátedra de eLearning -UCJC- y director del Laboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED), que inauguraron la sesión. Me gustó especialmente el discurso de Antonio Basanta, tan bien escrito, tan bien leído, que era como un bálsamo para los oídos. Se mencionó, es cierto, la intención expresa  que el congreso fuera presencial. En estos momentos en que muchas veces recurrimos a la rapidez del aprendizaje virtual, se agradecía enormemente poder apreciar con los cinco sentidos la calidez que las tan bien elegidas palabras de algunos de los ponentes invitados a esta convocatoria supieron dar a la ¡antigua sala refrigeradora del Matadero de Madrid!

Casa_lector_AUDITORIO_copyright_FGSR_560x360px

Eduardo Punset y Enrique Dans, abordaron el tema “Retos y desafíos de las TIC en la educación y formación” desde una perspectiva profesional, personal y vital muy diferente, pero transmitiendo ambos un gran optimismo y energía ante el reto que supone adaptar la educación a los nuevos escenarios, y comprender cómo las TIC nos permiten acceder al conocimiento hacia el que queremos avanzar. Aunque la parte más importante de esa labor, conocernos a nosotros mismos y encontrar qué es aquello que nos hace “vibrar”, pueda llevarnos mucho, mucho tiempo. Pero encontrar esta respuesta es fundamental para que cada uno, como individuo, pueda definir sus propios itinerarios de aprendizaje, usando en esta carrera personal por el conocimiento, todos esos recursos que ahora tenemos a nuestra disposición y antes no existían.

Esperanza Román Mendoza y Germán Ruipérez trataron el tema de las” Últimas tendencias y perspectivas de futuro del eLearning”. Esperanza Román, desde su rica experiencia como docente innovadora en una Universidad pública en EEUU nos aportó esa vision tan real y  palpable que solo los docentes que están día a día al pie del cañón nos pueden ofrecer. Y del discurso de Germán Ruipérez, decir que  habló sobre innovaciones fascinantes, pero al mismo tiempo un punto inquietantes, como las “lentillas traductoras” o los robots “empleados de banca” y “cuidadores de ancianos”….

En la Mesa Redonda sobre “Nuevas experiencias en eLearning y lectura digital: mLearning, redes sociales y entornos audiovisuales”, fue un placer escuchar a Daniel Cassany sobre la nueva forma de leer, y sobre cómo intentar educar a los jóvenes sobre temas tan importantes como la necesidad de desarrollar un sentido crítico que nos permita diferencias la información válida de la que no lo es (y que no acabemos buscando “pulpos en los árboles”), y trabajar los tres temas clave de Identidad Digital, Cultura Digital y Normas Digitales. Por su parte, Mario Stofenmacher nos dio el contacto con el mundo corporativo, aportando datos muy reveladores sobre la formación eLearning en la empresa en España y los países de nuestro entorno.

El congreso fue interesante, y ameno. Había un fotógrafo sacando muchas fotos que dan buen testimonio del interés y buen ambiente general. Ya que han sido tan amables de ponerlas a nuestra disposición en su web, os dejo ésta en la que aparezco yo junto a una joven profesora de alemán.

expocampus_PalomaRTambién os dejo el enlace a la web de Expocampus, donde, además de las fotos, están disponibles todas las presentaciones de los ponentes.

Anuncio publicitario